.

.

Translate

viernes, 1 de diciembre de 2023

Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones de candidatos a través del TSJ

 


Habilitaciones TSJ

Abogados como Mariano de Alba, Ramón José Medina y Zair Mundaray cuestionaron el mecanismo de habilitaciones de candidatos que aspiren a la presidencia de Venezuela en 2024


Abogados y especialistas expresan sus inquietudes sobre el mecanismo de habilitaciones acordado entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria.

El jueves 30 de noviembre, faltando tres horas para vencerse el plazo otorgado por Estados Unidos,  el mediador Noruega hizo público el procedimiento acordado por la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria para levantar las inhabilitaciones de opositores que aspiren a la presidencia de Venezuela en 2024.

Israel reafirmó su compromiso de erradicar a Hamás de la Franja de Gaza tras ruptura de la tregua

 


Israel reafirmó su compromiso de erradicar al grupo terrorista Hamas tras la ruptura de la tregua. (Europa Press/JINI)

 

El gobierno de Israel dijo este viernes que está “comprometido a lograr los objetivos de guerra”, incluyendo la eliminación total de Hamás, tras la ruptura de la tregua con el grupo islamista que marcó la reanudación de los combates, pese a la presión internacional para un cese el fuego.

Ads by 

“La organización terrorista Hamás-Estado Islámico violó el plan, no cumplió con su deber de liberar hoy a todas las mujeres secuestradas y lanzó cohetes contra los ciudadanos de Israel”, indicó la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en un comunicado.

CIJ ordenó abstenerse de tomar medidas que agraven el diferendo sobre el Esequibo

 

 

Ads by La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió su veredicto este 1 de diciembre sobre las medidas solicitadas por Guyana contra el referendo sobre el Esequibo organizado por el chavismo para realizarse este domingo 3 de diciembre.

La Juez presidenta de la CIJ en principio hizo un resumen de las últimas actuaciones de la Corte sobre el Esequibo.

Afirmó que Guyana busca proteger los territorios adjudicados en el Laudo de París. “La Corte considera que el derecho de Guyana es plausible”, manifestó.

Exportaciones de crudo de Venezuela a EEUU crecen más de un 300% entre enero y septiembre

 


petroleo
Vista de la sede principal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Caracas (Venezuela). EFE

 

Venezuela, un líder en exportación de petróleo, se está conectando cada vez más con un mercado: el de Estados Unidos. Muestra de ello son los interesantes datos que brinda mensualmente la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés) sobre las importaciones de crudo procedentes del citado territorio.

Ads by 

Por bancaynegocios.com

En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia y los retornados de ese país?

 


Migrantes venezolanos en Islandia

Alrededor de 1.500 venezolanos están en Islandia esperando respuesta a su solicitud de asilo y temen que deban acceder a un  «retorno voluntario» que ponga sus vidas en riesgo, por lo que le solicitan a Acnur que sirva de mediador para plantear alternativas que sean de beneficio mutuo 

Videos Recomendados by
Los pájaros alzan el vuelo
0.00 / 0.00
Ver más videos relacionados
Los pájaros alzan el vuelo
Now Playing
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar
Aves exóticas del paraíso: el arte viviente de la naturaleza
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
Bandada de pájaros pinta el horizonte
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado

Tras la llegada de 180 venezolanos desde Islandia el pasado 15 de noviembre, luego de que se les negara la solicitud de asilo en ese país y haber recibido malos tratos por parte de las autoridades venezolanas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, han surgido varias interrogantes sobre la situación de estos connacionales, de otros que siguen en esta nación nórdica y corren la misma suerte, además de la ausencia de información que crea una especie de «zona gris».

Noruega confirma que Plataforma Unitaria y régimen de Maduro llegaron a acuerdo sobre políticos inhabilitados

 


Firma de acuerdo de entendimientos de la Plataforma Unitaria y el chavismo en Barbados Foto: @DelegacionUVzla

 

El reino de Noruega confirmó que la Plataforma Unitaria y el régimen de Nicolás Maduro llegaron a acuerdo sobre los políticos inhabilitados, quedando el procedimiento para su habilitación en manos del Tribunal Supremo de Justicia siempre que los candidatos presidenciales cumplan con los requisitos establecidos para participar en los próximos comicios.

Ads by 

Maduro y la oposición entregan ruta para levantar inhabilitaciones a través del TSJ

 


¿Barbados, un acuerdo emergente? inhabilitaciones

A tres horas de vencerse el plazo otorgado por Estados Unidos, el mediador Noruega hizo público el procedimiento acordado por la administración Maduro y la Plataforma Unitaria opositora para levantar las inhabilitaciones de opositores que aspiren a la Presidencia en 2024


El Reino de Noruega informó la noche de este jueves 30 de noviembre que recibió de la administración de Nicolás Maduro un procedimiento, acordado con la Plataforma Unitaria, para levantar las inhabilitaciones de dirigentes opositores que aspiren a la Presidencia en 2024.

jueves, 30 de noviembre de 2023

Prospectivas UCAB: pelea del Gobierno estará en habilitar o no al candidato opositor

 


Prospectivas UCAB 2024

Desde el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) consideran que el Gobierno ha perdido su suelo político y «solo puede sostenerse por la fuerza»


El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) presentó este jueves 30 de noviembre el evento Prospectivas Venezuela 2024 en que se destaca que uno de los temas más importantes para el próximo año serán las elecciones presidenciales.

Show sin estrategia: Maduro busca tapar la crisis penitenciaria en Venezuela


Fotografía que muestra militares durante un operativo en la entrada del centro penitenciario Tocorón hoy, en Tocorón (Venezuela). El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, negó este sábado que haya habido “negociación alguna” con las bandas criminales, entre ellas la transnacional “Tren de Aragua”, durante la intervención policial y militar de la cárcel de Tocorón, en el norte del país, llevada a cabo el miércoles, con el despliegue de más de 11.000 funcionarios. EFE/ Miguel Gutiérrez

 

El director de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, indica que estos operativos pueden estar buscando “distraer la atención”, debido a que coincide con la publicación reciente del informe de las Naciones Unidas sobre la violación de derechos humanos en Venezuela.

Ads by 

Por Dossier

Foro Penal contabilizó al menos 275 presos políticos en Venezuela


Fotografía de la fachada del edificio El Helicoide, el 25 de enero de 2023, en Caracas (Venezuela). La reciente excarcelación y salida inmediata de Venezuela del exministro de Interior Miguel Rodríguez Torres se convierte, según expertos, en una “pena de exilio” de facto que, al ser contraria a la Constitución y estar abolida desde 1863, es una fórmula velada, puesto que no hay sentencia formal ni pronunciamiento por parte de las autoridades. EFE/ Rayner Pena R

 

En Venezuela hay 275 personas detenidas consideradas presos políticos aseguró este martes la ONG Foro Penal.

Ads by 

Se alzó la gente en El Baúl de Cojedes porque el régimen quería llevarse las plantas eléctricas para Caracas

Se alzó la gente en El Baúl de Cojedes porque el régimen quería llevarse las plantas eléctricas para Caracas

 

Dos gandolas llegaron el miércoles 29 de noviembre, a la población de El Baúl, municipio Girardot de Cojedes, con el objetivo de cargar las plantas eléctricas que les pertenecen hasta Caracas, pero no lo permitieron.

Ads by 

Por Corresponsalía lapatilla.com

El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación? Nada nuevo

 


negociación Barbados acuerdo de barbados

La firma del acuerdo de Barbados trajo como consecuencia el alivio de algunas licencias sobre actividad petrolera, gas y minería. El Gobierno de Joe Biden fijó como límites «antes de fines de noviembre» para ver avances en dos aspectos específicos: levantamiento de inhabilitaciones y liberación de presos políticos


Poco más de un mes ha transcurrido desde la firma del acuerdo de Barbados (17.10.2023), donde la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria fijaron una ruta para las elecciones presidenciales, pactadas para el segundo semestre de 2024. A la ecuación para lograr avances, y evitar el escenario ralentizado de México, se sumó Estados Unidos con el alivio de sanciones sobre actividad petrolera, gas y minería. 

Murió a los 100 años Henry Kissinger, exsecretario de Estado que marcó una era en EEUU

 


El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, asiste a un almuerzo en el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington, DC, el 1 de diciembre de 2022. (Foto de ROBERTO SCHMIDT / AFP)

 

El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger falleció este miércoles a los 100 años de edad en su hogar en Connecticut, informaron los medios de Estados Unidos.

Ads by 

Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte.